top of page

3 consejos para hacer un presupuesto financiero para tu startup

Un presupuesto es una herramienta útil para proyectar el futuro de tu empresa: ingresos, costes y sobre todo, crecimiento. Te permite definir bajo que circunstancias tu proyecto es viable así como definir precios de tu producto, inversión en marketing, tamaño del equipo, necesidades de financiación, etc.

Estos son mis 3 consejos para construir un presupuesto para tu empresa:

  1. Empieza por un modelo sencillo. Si no eres experto en finanzas y Excel, lo más fácil es utilizar una plantilla que se ajuste al tipo de negocio que desarrolla tu empresa.

  2. Emplea la mayor parte de tu tiempo en revisar tus hipótesis. Las más importantes son las de captación de clientes, ventas y crecimiento del negocio… compara dichas hipótesis con tu actividad histórica y si no tienes, con la actividad histórica de otras empresas. Asegúrate de que las hipótesis son ambiciosas pero realizables.

  3. Se conservador con los gastos. Por muy buen gestor que seas, siempre te encontrarás imprevistos, así que no te quedes corto. Lo importante es que a medida que crezca el negocio, los gastos representen una proporción cada vez menor de los ingresos, es decir, que tu negocio escale.


Modelo de captación de clientes por cohortes

En argamo nos especializamos en consultoría financiera para startups. Y a través de subscribe.finance ponemos a disposición de quien lo necesite, modelos financieros que utilizamos para nuestros clientes, simplificados y pensados para que cualquiera pueda usarlos sin ayuda.

Commentaires


bottom of page